¡Saludos, terrícola!👽
Ojalá que el fin de mes te esté tratando bonito.
Por acá estoy viviendo otro momento de mucha actividad, tanto en mi chambita como en mi vida personal (sí, me estoy tomando muy en serio este blog y sus redes sociales). Hay días en que llego a casa muy cansada y solo quiero dormir, pero hago un esfuerzo para que no se me junte la creación de estos contenidos con mis rutas de aprendizaje autodirigido y demás pendientes. Antier, por ejemplo, me tomé la libertad de jugar a Los Sims con mi hermana un rato, y entonces me di cuenta de lo cansados que se sentían mi cuerpo y mente.
Es un poco triste no poder disfrutar tanto de mi tiempo libre, pero creo que este blog y su propósito valen la pena 😀 para que mi mensaje y mi intención lleguen hasta ti.
¿Sabes? El propósito de Alien Curioso no solo es educar o entretener. Lo creé también porque quiero motivarme a seguir construyendo a la mujer que quiero ser y recuperar los pasatiempos que me han hecho sonreír, sentir y vivir en el pasado.
Últimamente sigo en el proceso de adaptarme a una rutina de estudio de idiomas, y podría decir que vamos por buen camino, pero tengo otros dos pasatiempos de los que quiero hablarte: la lectura y la escritura.
Hoy me voy a concentrar en este último, en mi extraña e incesante necesidad de escribir con palabras soñadoras lo que acontece en mi vida, de describir las imágenes que veo todos los días, mis sueños e ilusiones. He estado pensando mucho en ello, y por eso…¡me inventé un auto-reto! Durante una semana completita voy a escribir al menos un “poema” breve por día.
Mis porqués

Escribo textos cercanos a la poesía desde que voy en la preparatoria. Esos años fueron, a mi parecer, el semillero de mi inspiración artística. Solía escribir un montón, motivada por dos grandes musas: Jisung de NCT aka mi más grande celebrity crush, y un muchacho que era mi actual crush (spoiler: NUNCA cruzamos palabra durante los 3 años de la prepa). En aquel entonces llegué al punto de reunir nada más y nada menos que 40 cartas que nunca entregué y algunos intentos de poema.
Si pudiera definir mi estilo en tres palabras, serían: simple, soñador e inocente. Los temas más recurrentes que he explorado son el paso de la adolescencia a la adultez, la esperanza y fe en los sueños, la nostalgia y simbolismos espirituales muy personales. En fin, se nota que soy un alien melancólico y con ciertos aires de inocencia, ¿verdad?
Escribo porque creo en el poder de las palabras. Sí, yo sé que el mundo de hoy en día es más hostil que en otros ayeres, y que es difícil para lx humanx modernx confiar en lo que otros dicen o prometen. En defensa de las palabras escritas o pronunciadas, son aquellxs que las invocan quienes fallan, porque no logran transformar sus dichos en acciones o, cuando menos, en intenciones. Son ellxs quienes no saben utilizar y honrar el poder yacente en las palabras…son irresponsables e irrespetuosos de las palabras que invocan.
Yo creo que las palabras tienen energía. Después de todo, se manifiestan en sonido que nosotros lxs humanxs cargamos de significado, pero su fuerza se amplifica cuando les sumamos una intención.
Entonces, como confío en que mis palabras son poderosas porque yo elijo que lo sean y elijo que sean coherentes con mis intenciones y posteriores acciones, escribo versos inocentes y soñadores. Porque mientras más sueño, más comprendo la naturaleza verdadera de mis sueños y anhelos, y más puedo transmitir la sutileza de mi fe a través de las palabras. Y lo virtual encuentra la forma de volverse tangible, tarde o temprano.
Así que escribo por placer, por rebeldía y como acto de honra hacia las palabras que me ayudan a cumplir con mi misión personal, elegida mas no impuesta: comunicar de mil y una formas posibles. Escribo para seguir soñando y viviendo intensamente. Escribo para que la magia presente en mi vida nunca se extinga y, al contrario, alcance a otrxs más allá de mí, incluso si solo dura unos instantes.
Mi proceso
Para este reto decidí dejar que la inspiración viniera a mí desde los escenarios más cotidianos: mi rutina, el trabajo, el cansancio de trasladarse diariamente, la locura del transporte público, la nostalgia, recuerdos agridulces y memoria de mi padre, etcétera. Me tomé la libertad de dejar que mi intuición eligiera el tema de cada poema, como suele ser mi costumbre.
No sigo un método de redacción o de inspiración definido, más bien dejo que la realidad y sus diferentes capas me atraviesen, y posteriormente intento expresarlas en papel desde mi perspectiva de mujer alienada con tendencia al escapismo. A veces logro que rime bonito, otras veces rima un poco escandalosamente, y otras veces no rima. Pero así es el proceso creativo, ¿no?
El día 1 de este reto fue el martes 26 de agosto de 2025. El “poema” que escribí se inspiró en el escenario que me encuentro a menudo cuando salgo de trabajar. Voy caminando sola por el parque lineal de la colonia Granada, y empieza a llover mientras miro cómo todas las personas a mi alrededor regresan a sus casas o viven sus vidas normalmente, como si hace un momento no estuviéramos todxs encerradxs en cuatro paredes blancas de la productividad.
Estoy emocionada por compartir contigo los resultados de mi reto personal. Por ahora, llevo alrededor de tres textos escritos ¡y me falta redactar el poema de hoy, el día 3! Espera una actualización sobre este reto el próximo martes. Volveré con poemas para ti 😉.
Mientras tanto, te dejo mi TikTok e IG, porque iré subiendo lo que he escrito:
¡Disfruta! Nos veremos muy pronto.
Con cariño,
Alian. Un alien curioso, un alien de ciudad.



Responder a ¡Escribí 7 poemas en 7 días! – Alien Curioso Cancelar respuesta